Hasta el momento la mayor parte de las aplicaciones móviles están relacionadas con juegos, comercio electrónico y prensa, pero hay todo un mundo de posibilidades para mejorar los servicios que prestan las administraciones locales. Hemos tratado de condensar en este artículo algunos ejemplos que ya se están empleando y otros que creemos que podrían desarrollarse en un futuro inmediato.
Sigue leyendo “La Internet móvil abre un mundo de posibilidades para las instituciones locales”

La consultora francesa Idate ha realizado un completo estudio sobre el uso y las posibilidades de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en los ayuntamientos del país vecino. El informe analiza la e-democracia o la e-administración siempre desde la perspectiva de las instituciones locales y destaca que la gran mayoría de las webs municipales son exclusivamente informativas, por lo que tiene grades posibilidades de evolución por delante.


El Gobierno Vasco ha lanzado, junto a la asociación de municipios vascos y las diputaciones forales, la Agenda de Innovación Local (AIL). Los protagonistas de esta iniciativa son las personas de los ayuntamientos y la propia ciudadanía y su objetivo es desarrollar los principios de la innovación en los ayuntamientos para provocar un cambio cultural que permita impulsar nuevas formas de gobierno y nuevas formas de concebir y prestar servicios a la ciudadanía.
Sigue leyendo “El Gobierno Vasco lanza un programa de innovación local”

Hoy traemos buenas noticias para los usuarios de iPhone, ya que, tras la espera, por fin podemos anunciar que lanzamos la aplicación de metroo para este dispositivo.
Con la aplicación de metroo podrás:
– Conocer los puntos y negocios que se encuentran a tu alrededor
– Ver tu posición y la del punto que buscas en un sencillo mapa
– Saber lo que han dicho otras personas y dejar tu propia opinión
– Llamar por teléfono pulsando solo un botón
– Decir a tus amigos donde te encuentras en cada momento, y compartirlo en facebook y twitter


¿Y si no encuentro el sitio? ¡Añadirlo a metroo es sencillisimo!
Además, si aún no estás registrado en metroo no pasa nada, porque podrás registrarte rápidamente desde la propia aplicación.
Esperamos oír vuestras impresiones y, por supuesto, seguimos trabajando día a día para mejorar el funcionamiento de la aplicación.
¡Disfrutadla!

Cuando abordamos la necesidad de estar en Twitter, teníamos muy claro que no tenía sentido crear una cuenta para vender motos, que eso iba a tener muy poco sentido. También observamos que Twitter es más que una red social, un medio de comunicación al que la gente acude para estar al tanto de lo que ocurre en su entorno y con sus amigos.
Sigue leyendo “Metroo ya tiene cuenta(s) en Twitter”

Uno de los inconvenientes con los que tenemos que pelearnos en metroo es la elevada frecuencia con la que se cambian de nombre los municipios en España. Seguro que no es un capricho, pero nos obliga a estar muy atentos al Boletín Oficial del Estado para poder modificar el nombre lo mas rápido posible.
Sigue leyendo “Más de diez municipios cambian de nombre cada año en España”
