By-Taxi y Fessedit son las aplicaciones móviles ganadoras de los premios Apps4bcn por su contribución a mejorar los servicios de la ciudad. By-Taxi permite encontrar taxi rápidamente y Fesedit es una plataforma para compartir coche en rutas urbanas. Enllaç, una aplicación que encuentra las mejores rutas con transporte público, y OnTheBus, una guía accesible del transporte en bus, han recibido los segundos premios. La primera edición ha contado con la participación de 86 emprendedores, una cifra que ha superado todas las expectativas.
Sigue leyendo “Las mejores aplicaciones móviles de Barcelona: By-Taxi y Fessedit”

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, habló el otro día por primera vez de lo que denominó “el Modelo Madrid”. ¿De qué se trata? A tenor de sus palabras, de la aplicación de políticas liberales a la gestión de las ciudades, con el fin de facilitar al máximo las inversiones de empresas privadas como fuente de crecimiento y creación de empleo.
Sigue leyendo “El Modelo Madrid”


Apps4bcn es un concurso de aplicaciones móviles inspirado en experiencias similares norteamericanas que persigue fomentar la innovación abierta. Los participantes deben proponer aplicaciones móviles relacionadas con Barcelona y los ganadores recibirán premios del Ayuntamiento, Vodafone y Toshiba. Pueden ser programas para acceder a información desde un smartphone o tablet o soluciones innovadoras a problemas que hoy en día tienen los habitantes y visitantes de la ciudad.

Hay quien se ha atrevido a llamarlo participación ciudadana pero últimamente se le denomina, de forma más realista, innovación abierta. Consiste en dejar que los habitantes de una localidad sugieran ideas para mejorar su entorno y para imaginarse como debería ser el futuro de la ciudad.
Sigue leyendo “Innovación abierta para mejorar las ciudades”
