Dice una canción que sólo existe una semana en el mundo con diez noches. Esta fanfarronada no podía venir de otro lugar que no sea Bilbao. Durante los nueve días que dura la fiesta de la Aste Nagusia, Bilbao se engalana con fuegos artificiales de competición, obras de teatro, txosnas (barras colocadas en la calle de manera organizada y que cuentan con música común) , fiestas en hoteles y mucha animación callejera. También son muy tradicionales las corridas de toros, al ser Vista Alegre una de las pocas plazas de primera categoría que hay en España.
Si queréis pasar estos estupendos días en Bilbao, aquí os dejamos unas sugerencias de alojamiento: Sheraton, Ercilla, Hesperia Zubialde. No olvidéis pasar también por el Casco Viejo, ya que es la zona de Bilbao con mayor animación durante la Semana Grande. Algunos bares de la parte vieja son: Berton, Zuga o Victor Montes.
En 2009 la fiesta se iniciará el próximo 15 de agosto y finalizará el 23.
Stadtansicht und Hafen Ribadesella (Photo credit: Wikipedia)
El descenso del río Sella es símbolo de Ribadesella y también uno de los principales atractivos turísticos de Asturias. Durante todo el año, miles de personas se acercan hasta allí para cubrir el trayecto que desde Arriondas hasta Ribadesella y con 20 kilometros de distancia hace el río. En cualquier caso, lo que es conocido mayoritariamente como Descenso del río Sella es la competición internacional que se celebra en sus aguas el primer sábado de agosto posterior al día 2. El motivo por el que la fecha se determina de una manera tan poco habitual es que antiguamente los trabajadores de la zona no cobraban el primer día de mes, por lo que no tenían dinero para poder gastar en la celebración. Así, se decidió hacerla el primer sábado en el que las gentes del lugar dispusieran de su sueldo.
Sigue leyendo “Disfrutar de Ribadesella”
Hasta ahora la única guía que podían seguir los usuarios de cara a elegir un restaurante, un hotel o cualquier otro negocio en nuestra página de resultado era el nombre del negocio. Era neceario acceder a cada uno de los negocios para saber donde estaban situados geográficamente. Ahora, hemos añadido un mapa en la lateral de la página en la que situamos los negocios que se muestran en esa página de resultados. Para poder saber cual es cada uno de ellos, hemos añadido un número junto al nombre del negocio que queda reflejado también en el mapa. Así, el resultado número uno, sabemos que se situa en el mapa donde está la marca del número uno, igual que el dos y así hasta el número de resultados que contenga esa página.
Si el mapa resulta muy pequeño, existe la opción de ampliarlo, con el enlace que está justo debajo. Esto será muy útil en caso de que la situación del negocio sea determinante para el servicio que queremos obtener.
Lo comentado se puede ver, por ejemplo, en estas búsquedas: bares en Bilbao , dentistas en Barcelona o bares en Donostia.
-mmmmmm….. ¿Cómo se llamaba el negocio al que entré ayer? No recuerdo tampoco en que ciudad estaba….
No hay que preocuparse a partir de ahora ante problemas de este tipo, ya que esta misma semana hemos maquillado un poco más nuestra portada con una funcionalidad que te ayude a no tener que recordar cuales fueron tus últimos pasos en Metroo. Se trata de “Tu última actividad” y el listado de cosas que aparece debajo, es lo último que has hecho. Así de sencillo, eficaz y útil.
Las actividades que guardamos para después mostrar son los últimos negocios insertados, visitados y las búsquedas más recientes. En esta imagen puedes ver un ejemplo: (Si eres despistado o simplemente te gustan los atajos estás de enhorabuena.)
Seguimos avanzando. Esta vez, nos toca presentar la interacción que hemos desarrollado para que los usuarios de Facebook puedan sacarle mucho más partido a Metroo. En este sentido, hemos creado un sistema bidireccional entre ambas plataformas con el objetivo de que Metroo sea visible desde Facebook, y lo que los usuarios de esta red social hagan en Metroo tenga también su reflejo allí. Expliquémoslo por partes. Sigue leyendo “Metroo y Facebook”
English: German Michelin star chef Alfons Schuhbeck during a live cooking event at IFA 2011, Berlin, Germany. Deutsch: Der deutsche Sternekoch Alfons Schuhbeck während einer Live-Kochshow auf der IFA 2011 in Berlin. (Photo credit: Wikipedia)
La espera no ha sido tan larga, ¿verdad?
Bueno, con este tercer post sobre la Guía Michelin 2009, ya tenéis completo el listado de restaurantes galardonados.
Restaurantes que han conseguido una estrella:
Els Casals, Víctor Gutiérrez, Real Balneario, Retiro da Costiña, Solar de Puebla, El Serbal, Casa Marcelo, La Taberna de Rotilio, Villena, Tapies, Fogony, Los Avellanos, La Cuina de Can Simón, El Molino de Urdániz, El Cingle, Alejandro del Toro, Ca’Sento, La Sucursal, Vertical, Ca l’Enric, Ramiro’s, Cenador de Amós, Zaldiarán y El Rincón de Antonio.
¿Qué negocio conseguirá el próximo año las codiciadas estrellas?
Albert Sastregener (Bo.Tic de Corçà) y Fernando Canales (Etxanobe, Bilbao) (Photo credit: jamoral)
En el post anterior os dimos los nombres de los restaurantes premiados con tres y dos estrellas por la Guía Michelin 2009. Siguiendo con el mismo tema, os damos el listado de algunos de los establecimientos galardonados con una estrella.
Sigue leyendo “Los mejores restaurantes de España II”