Bilbao, Burgos, Madrid, Lleida y Málaga, ciudades de la Ciencia y la Innovación
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha concedido el distintivo de Ciudad de la Ciencia e Innovación a 17 nuevos municipios, que se sumarán a los 30 que lo obtuvieron en la primera edición. Esta acreditación premia el compromiso de las ciudades con la I+D+i y su contribución desde la esfera local al cambio de modelo productivo.
Las ciudades premiadas en esta edición han sido, en la categoría de más de 100.000 habitantes:
– Barakaldo
– Bilbao
– Burgos
– Lleida
– Madrid
– Málaga
– Móstoles
En la de 20.001 a 100.000 habitantes:
– Alcalá de Guadaira (Sevilla)
– Alcoy (Alicante)
– Villarreal (Castellón)
– Yecla (Murcia)
En la de hasta 20.000 habitantes:
– Abanto y Ciérvana (Vizcaya)
– Cervera (Lleida)
– Etxebarri (Vizcaya)
– Ejea de los Caballeros (Zaragoza)
– Gotarrendura (Ávila)
– Los Santos de Maimona (Badajoz).
Todos estos municipios contarán con una serie de beneficios en el marco de las políticas de I+D+i, al pasar a formar parte de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red INNPULSO). La distinción se obtiene por un periodo de tres años, su renovación depende luego de las actuaciones en materia de ciencia e innovación realizadas por cada ciudad en ese periodo.
En esta edición se ha valorado el grado de concordancia de los proyectos presentados con la Estrategia Estatal de Innovación (e2i); el esfuerzo inversor de los ayuntamientos en proyectos de innovación; el impacto esperado de las mejoras o cambios introducidos tras la implementación de los proyectos innovadores (medido en indicadores de la e2i, como son puestos de trabajo, creación de empresas, proyectos de compra pública innovadora o capital privado invertido); así como haber posibilitado la contratación de tecnólogos a través de alguno de los programas INNCORPORA. El jurado ha tenido además en cuenta a los ayuntamientos que han firmado con el Ministerio el protocolo de adhesión a la e2i: Bilbao, Lleida, Alcoy y Etxebarri.