Sallent de Gállego es la localidad española con más bares y restaurantes
Sigue leyendo “Sallent de Gállego es la localidad española con más bares y restaurantes”
Pamplona es la ciudad que tiene los precios de alimentación más caros, seguida de Bilbao, Donostia-San Sebastián, Las Palmas y Vitoria-Gasteiz. Por el contrario, Valencia es la más barata, seguida de Castellón, Albacete, Córdoba y Palencia. Así lo indica el Observatorio de Precios del Ministerio de Industria en su último informe trimestral. Es en los costes de los alimentos frescos (fundamentalmente, la carne) donde existen mayores diferencias.
Sigue leyendo “Pamplona es la ciudad más cara de España en alimentación y Valencia la más barata”
Unespa, la patronal española de compañías de seguros, ha publicado un informe en el que confirma que la localidad catalana de Mollet del Vallès es la que más motos aseguradas tiene en todo el país. Según sus datos, este municipio tiene 50 veces más vehículos de este tipo que la media estatal. Pero esto no significa que sea la ciudad con más motos per cápita de España, récord que se lleva Formentera.
Sigue leyendo “¿Es Mollet del Vallès el municipio con más motos de España?”
Un comité del Senado francés ha preparado un completísimo informe (en francés) sobre los retos que acechan a las ciudades del futuro. “Ciudades del futuro, futuro de las ciudades: ¿qué futuro para las ciudades del mundo?”, es el título de este estudio dirigido por Jean-Pierre Sueur y presidido por el senador Joël Bourdin que parte de la base de que se hay muy pocos debates políticos sobre este tema pese a su enorme importancia.
Sigue leyendo “Las claves de “las ciudades del futuro””
Madrid concentra 12 de las 25 salas de exhibición cinematográfica más taquilleras de España, de acuerdo con los datos del Ministerio de Cultura de 2010. En Barcelona se sitúan 9, en Valencia 2 y en Sevilla 1. Llama la atención el éxito de la sala 1 de los Yelmo Meridiano de Santa Cruz de Tenerife.
Sigue leyendo “Madrid concentra la mitad de los cines más taquilleros”
San Sebastián ha sido anunciada hoy como la ciudad merecedora del título de Capital Europea de la Cultura en 2016. Tras las debileraciones de los trece expertos del Ministerio de Cultura español junto con diversas instituciones europeas, el presidente del Comité de Selección Manfred Gaulhofer, junto con la ministra de Cultura Ángeles González-Sinde y la representante de la Cominisión Europea Ann Branch, han anunciado que será la la capital guipuzcoana quien comparta la capitalidad con la polaca Wroclaw.
Córdoba, Burgos, Segovia, Las Palmas y Zaragoza eran las otras aspirantes españolas, que se quedan con la miel en los labios esta vez.
Sigue leyendo “San Sebastián, capital europea de la Cultura 2016”